Inicios
La primera ceremonia de entrega de los premios de la Academia tuvo lugar el 16 de mayo de 1929 en el Hollywood Roosevelt Hotel, transcurriendo sin sobresaltos al conocerse los nombres de los premiados desde el 18 de febrero.
Al concurso se presentaban originalmente las películas estrenadas en Los Ángeles desde el 1 de agosto hasta el 31 de julio del año anterior a la ceremonia de entrega de los premios. Para los premios de 1933 se acordó prolongar el plazo de estreno hasta el 31 de diciembre de 1932, fecha que se mantuvo a partir de entonces, de forma que a partir de 1934 concursan las películas estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre.
La condición de que las películas deben haber sido proyectadas en Los Ángeles provocó que Charles Chaplin obtuviera en 1973 el Óscar a la mejor banda sonora por Limelight, una película que había sido realizada en 1952.
Elección de los ganadores
La elección de los ganadores se realiza en dos etapas. En la primera son nominados al Óscar cinco posibles ganadores. Esta nominación la realizan los miembros de la Academia que pertenecen a la misma especialidad de los nominados. Así, por ejemplo, los actores votan a los actores que son nominados, los guionistas a los guionistas, y así sucesivamente. Por el contrario el ganador en cada categoría es elegido por la totalidad de los miembros de la Academia, sea cual sea su especialidad. Todas las votaciones se hacen en secreto y la de los ganadores de tal forma, que ningún miembro de la Academia conoce los resultados. Para ello interviene una prestigiosa firma de auditoría, que es la encargada de hacer el recuento de los votos. Hasta el momento de la ceremonia, en el que son presentados los nominados de cada categoría y es abierto el sobre lacrado con el nombre del ganador, no existen más que especulaciones.
|