Bienvenido ¡¡¡¡¡¡
Esta es la pagina de losTigres
Los tigres isleños son más pequeños que los continentales, y los que habitan en zonas muy cerradas y cálidas más oscuros que las poblaciones norteñas o de mesetas y montañas. El color del tigre ostenta un fondo que va desde el crema pálido de los tigres siberianos al rojizo amarillento de los isleños. Las rayas oscuros, siempre asimétricas, varían mucho en intensidad y profusión entre unas y otras razas e incluso entre los mismos individuos. Los menos rayados son los tigres norteños. Los más abigarrados los de las islas del sur. Resultan una excepción cromática los tigres blancos de la India, relativamente comunes en el principado de Rewa. Estos hermosos animales presentan un fondo blanco cremoso con rayas grisáceas o de color carbón. Y no pueden considerarse albinos porque sus ojos son de un hermoso azul verdoso. Parece que se trata de una variedad muy clara.
El territorio del Tigre Siberiano solía extenderse desde el Lago Baikal en Siberia hasta la China y Corea del Sur y desde Mongolia hasta el Océano Pacífico. Hoy este animal ha sido recluido a una pequeña zona en el sudeste de Rusia. La Taiga de Siberia es más grande que el Amazonas y Europa juntos y contiene un cuarto de las últimas reservas de madera del mundo. La destrucción imprudente de estos bosques por industrias internacionales de madera y la caza furtiva ha situado al felino más grande de la tierra en gran peligro. El número de tigres que viven en zoológicos ya es mayor de los que viven en su ambiente natural.
Su casa, los bosques nevados y selvas
Los tigres principalmente viven en la selva lluviosa pero también se les puede encontrar en bosques monzónicos y en la taiga siberiana. Les encantan vivir en bosques densos, áreas cubiertas de cañas, juncos y plantas de bambú, así como en las praderas del sudeste de Asia.
|